Replicación de Bases de Datos en MariaDB: Configuración Master
La replicación de información en Bases de Datos es de gran importancia en las organizaciones para sumar (existen otras más configuraciones que se deben realizar) a la garantía de existencia de los datos.
En esta sección se revisará la configuración usual del Servidor Master para la replicación de bases de datos en un sistema manejador de bases de datos Maria DB.
Requisitos
Como requisitos para realizar este proceso se tiene:
- Máquina con servidor de base de datos configurado. En este caso se tiene un entorno con sistema operativo Centos 7 y MariaDB en su versión más reciente a la fecha (10.1.30-MariaDB MariaDB Server)
- Acceso a los archivos de configuración del servidor
- Acceso a cambiar las configuraciones de firewall y servicios activos
Procedimiento
Configurar los datos del Servidor Maestro en el archivo de configuración de MariaDB
Inicialmente se accede a través de consola al archivo de configuración del sistema manejador de base de datos:
Se debe añadir a la configuración los aspectos de seguridad del archivo:
server_id=1 será el identificador del servidor Master dentro del grupo de replicación
log-basename=master1 será el nombre del servidor Master dentro del grupo de replicación
Acto seguido se guarda el archivo y se reinicia el servidor de base de datos:
Configurar los datos del Servidor Maestro en la base de datos de MariaDB
A continuación se debe ingresar al motor de base de datos para crear las variables del Master. Inicialmente se accede con usuario y contraseña:
Acto seguido, se debe crear el usuario que tendrá acceso a los comandos de replicación.
A este se le deben dar ortorgar los privilegios correspondientes en el grupo de replicación sobre los esclavos.
Finalmente se recargan variables de privilegios y se realiza un bloque de sólo lectura a las tablas para que no se genere ningún cambio durante el proceso de configuración de la replicación
Para verificar el estado del master y la configuración correcta, se utiliza el comando SHOW MASTER STATUS;
Las variables File y Position serán utilizadas para configurar el o los esclavos en el grupo de replicación. Position hace referencia al punto desde el cual la replicación se llevará a cabo.
Respaldar la información para el esclavo
Es este punto, ya es posible realizar el backup de la base de datos del Maestro que será el objeto de replicación. A través de consola los comandos son:
Una vez realizado, se puede retirar el bloqueo que se realizó anteriormente:
Finalmente salimos de la consola de comandos de MariaDB con la instrucción exit;
El archivo que se generó debe ser copiado en el servidor esclavo. Lo más rápido es enviarlo a través de línea de comando. Para lograr esto, el servidor receptor debe estar configurado para permitir recibir archivos desde servidores externos. Además, si es la primera vez que se realiza la conexión, se debe aceptar la llave del host para crear la conexión:
Finalizados los comandos, en el servidor destino, el archivo debe estar en la carpeta indicada en el comando scp
Permitir la comunicación del servidor de base de datos con el exterior
Para que el servidor pueda enviar peticiones fuera de la red del servidor, es menester configurar el Firewall para permitir que el servicio se comunique con el exterior.
Se hace permanente para que en caso de un reinicio, esta configuración permaneza. Finalmente se recargan los valores del Firewall.
Con el paso anterior se termina la configuración del Maestro en el grupo de replicación. En la siguiente entrada se configurará el Esclavo y se verificará el servicio.
Referencias
Como material de referencia para realizar los pasos se utilizó la información descrita en:
MariaDB Knowledge: Setting Up Replication
MariaDB Knowledge: Setting Up Replication